¿Cómo afectó el Covid 19 a los consumidores del retail?

En los últimos años, el protagonista a nivel mundial ha sido el Covid 19, una enfermedad que no sólo impactó la salud de la población, sino que también repercutió en ciertas acciones de las personas, reconfigurando gustos, preferencias, estilo de vida y, desde luego, conductas de compra. Ese es justamente el punto que queremos profundizar.

Cuando el Covid 19 aterrizó en Latinoamérica, la primera reacción de las personas fue de desesperación, factor que indudablemente aceleró e incrementó la compra de productos de alimentación e higiene, desabasteciendo algunas góndolas de supermercados.

La incertidumbre provocó que siempre hubiera eternas filas en el retail o en las farmacias y que los usuarios adquirieron muchos más productos de lo que necesitaban. Ante esa situación los supermercados, incluso, pusieron límites de compra de productos de primera necesidad. 

Pero el impacto no sólo fue en las personas, sino también en los retail, ya que tampoco estaban preparados para esta inesperada demanda. Hubo un gran desajuste en los inventarios y eso quedaba en evidencia sólo al darse una vuelta por los diferentes supermercados. 

Con el transcurso del tiempo la demanda de los consumidores se mantuvo, pero tuvo variaciones. Los productos, las cantidades, la frecuencia y la vía de compra cambiaron. El canal online tomó un gran protagonismo que se ha mantenido hasta la actualidad y que se consolida día a día. 

De hecho, algunos estudios ya han confirmado los cambios de hábitos de los consumidores post Covid. Según un informe del Área de Consumer Engagement de LLYC (Llorente y Cuenca), los usuarios priorizan al comprar, variables como la salud, seguridad, cercanía, precio y disponibilidad del producto. Esto último es clave, ya que si tu producto no está en la góndola se producirá la venta perdida Según nuestros registros puede llegar a un 40% en las empresas de Latinoamérica, por lo que el buen manejo de los inventarios se torna clave y por lo mismo se debe realizar de forma óptima. 

Gestión de Retail con información unificada B2B

Suena fácil, pero sabemos que en muchas ocasiones se vuelve complejo por falta de equipo, tiempo o malas gestiones. Para entregar el apoyo que necesitas, es que en Datamind contamos con un servicio de información unificada y consolidado en un set de reportes intuitivos. Además integramos en una plataforma los portales B2B de todos los retailers donde participas, lo que permite ver tu venta y disponibilidad de tus productos en todas las salas, con el objetivo de optimizar tu venta y ahorrar tiempo. 

¿Quieres saber más sobre nuestro servicio? ¿Tienes dudas? Escríbenos y te responderemos a la brevedad. 

Artículos Relacionados

San Valentín o día de los enamorados y la amistad, es considerada una de las 5 festividades más importantes para el retail en México. ...

Cuando hablamos de Dark Stores, inmediatamente pensamos en nuestra app favorita de compras y el típico llamado del shopper: “Podemos reemplazar tu producto A ...

Para toda empresa es clave contar con un sistema de control de inventarios, ya que a través de este registro se podrá tener información ...