Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

 ¿Cómo ha evolucionado el retail gracias a los robots e IA en los últimos años?

Tanto para los clientes como para las empresas, la tecnología ha sido un aliado fundamental para que el retail entregue un mejor servicio. 

Un cliente que visite hoy un supermercado se encontrará con cajas de pago que no tienen presencia humana, con shopper que realizan compras para otras personas que recibirán sus productos sin salir de su casa. Y hace algunas semanas, conocimos el robot rumano, Tokinomo, que tiene como función que los productos interactúen con los clientes para ayudarlos en su compra. 

Otras innovaciones que se han implementado son las digital wallets, para que los usuarios puedan realizar sus compras y pagar sin contacto. Algunas de las que destacan en Latinoamérica son Mercado Pago, Techreo, Tenpo, etc.  

La tecnología también se ha aplicado en la logística, la entrega de compras a través de drones, es otra iniciativa que está en proceso de pruebas en países de Europa, para acortar más el tiempo de despacho.

Pero no sólo se ha desarrollado tecnología para la experiencia de compra de las personas, sino también para que las empresas puedan entregar un mejor servicio en cuanto a la disponibilidad de sus productos. 

Para un cliente encontrar el producto que desea en la góndola de su tienda favorita es la base de un buen servicio. Y no se equivoca. Pueden existir situaciones externas como pandemias, guerras, que pueden generar quiebres de stock, pero en un día a día normal las marcas deberían poder mantener el stock necesario para la demanda de sus productos. Hacemos hincapié en “debería”, porque para hacerlo es necesario manejar información, analítica que ayude a tomar decisiones.

Es así como han surgido innovaciones como Pal Robotics, creadores de robots que entregan diferentes servicios. Uno de ellos es StockBot, que se encarga de realizar inventarios y revisar el stock disponible de forma diaria. Y también, servicios como el que entregamos en Datamind, que a través de algoritmos podemos analizar información clave sobre los productos más solicitados, data para evitar quiebres de stock (y más), ya que contamos con un proceso de BI, que permite integrar en una misma plataforma todos los portales B2B de los retailers, para que las marcas puedan acceder a la información que necesitan para tomar decisiones claves. 

¿Quieres conocer más sobre nuestros servicios? Contáctanos aquí y resolveremos todas tus dudas.

Artículos Relacionados

En el mundo de retail existen fechas que generan más demanda de las personas, por ende, mayores ventas. Sucede en Halloween, navidad, fiestas patrias, ...

El retail y las preferencias de los consumidores están cambiando constantemente, por eso es importante que las marcas que venden en el retail se ...

Comenzar a vender productos en el retail es una gran oportunidad, ya que se podrá llegar a un mayor público, lo que significará mayor ...