“Cuando todos te dicen que su aparato tiene inteligencia artificial (IA) es un marketing”, aseveró Eric Goles, hace algunas semanas en un diario nacional.
El premio Nacional de Ciencias Exactas, se refería a la popularidad que ha tomado el concepto, ya que lo podemos identificar en características de servicios y productos tecnológicos. Sin embargo, no todos realmente tienen IA.
Pero vamos a lo más básico: ¿qué es la inteligencia artificial?
Según John McCarthy, informático que acuñó el concepto de “inteligencia artificial” y que es considerado el padre de este desarrollo, “es la ciencia e ingeniería de máquinas inteligentes, especialmente programas informáticos inteligentes”. En otras palabras, la inteligencia artificial debe tener la capacidad de aprender, razonar y poder tomar decisiones de forma autónoma, tal como lo hacen las personas.
Ahora, cada vez que te presenten un artefacto o servicio tecnológico, te debes hacer la pregunta: ¿sus acciones son por decisión propia o son programadas?
Pero si luego de cuestionarte, te quedan dudas, tienes que revisar la gráfica que publicó www.technologyreview.es es perfecta para resolver cualquier duda sobre qué tiene IA y qué no.

Si bien existen importantes avances en relación al aprendizaje profundo y al automático, que han desarrollado el reconocimiento facial, creación de imágenes hiperrealistas, entre otras, esto es algo mínimo en comparación a lo que podría llegar a ser una IA. Esperemos tener la suerte de poder llegar a verlo…
Respecto a nuestro servicio en Datamind, nos especializamos en business intelligence. Utilizamos las herramientas más adecuadas para cada una de las necesidades de nuestros clientes. A través del proceso BI, podemos integrar en una misma plataforma portales B2B de los retailers donde participa tu negocio. De esa forma te ayudamos a evitar quiebres de stock y disminuir la venta perdida.
¿Quieres conocer más de nuestro servicio? Escríbenos y te contactaremos a la brevedad.