Desperdicio de alimentos en el rubro gastronómico y retail: Un problema a nivel mundial

Este martes España impulsó un proyecto de ley contra el desperdicio alimentario en ese país, el cual aplicará multas a restaurantes y supermercados que boten sus alimentos. Esto a raíz de los 1,36 millones de toneladas de comida y bebidas que terminan en la basura anualmente en el país hispano.

Y es que la comida termine en la basura, no es una buena idea desde ninguna perspectiva. Y las razones son diversas: generación de mayor contaminación,  pérdidas y desperdicio de alimento y ventas que se dejan de realizar.

Pero, primero un poco de contexto: Actualmente, son muchas las toneladas de alimento que terminan en la basura.

En Chile, por ejemplo, según datos del Ministerio de Agricultura del 2019, cada año, 3,7 millones de toneladas de alimento se pierden por mal manejo de su producción.

En México, según el Banco Mundial, se generan 20,4 millones de toneladas de comida que termina en la basura.

Y en Perú, 14 millones de toneladas de comida se desperdician cada año, según el Banco de Alimentos.

Para tratar de resolver esta situación han surgido diversas iniciativas, tales como fundaciones que se encargan de distribuir estos productos para que se puedan consumir antes que caduquen. Y tendencias como zero waste, en donde restaurantes, supermercados y diversos locales venden sus productos que están pronto a caducar, más baratos (incluso hasta con 70% dcto), con el objetivo de que sean más atractivos para las personas y así evitar que terminen en la basura. En Chile se puede comprar a través de la app GoodMeal, en México con la app Cheaf y en Perú con Cirkula. 

Mantener un buen manejo de la producción y administración de los productos también es clave para evitar el desperdicio de alimentos. Si necesitas ayuda con este ítem, escríbenos. En Datamind somos expertos en el análisis de venta perdida. De hecho uno de nuestros casos de éxito, la redujo en un 13% en tres meses, lo que generó un aumento en ventas de un 8%

Si tienes dudas o requieres más información, contáctanos aquí.

Artículos Relacionados

En el mundo de retail existen fechas que generan más demanda de las personas, por ende, mayores ventas. Sucede en Halloween, navidad, fiestas patrias, ...

El retail y las preferencias de los consumidores están cambiando constantemente, por eso es importante que las marcas que venden en el retail se ...

Comenzar a vender productos en el retail es una gran oportunidad, ya que se podrá llegar a un mayor público, lo que significará mayor ...