Día de la madre, una de las fechas más importantes para el retail

Sin duda, una de las fechas más esperadas por las marcas es el “Día de la madre”. Es que el interés de las familias por encontrar el mejor regalo para la mamá aumenta al acercarse la fecha y nadie se queda sin comprar algo para lograr sorprender a ese importante ser querido.

Si bien encontrar un regalo no es tarea fácil. El interés de las personas va aumentando tarde, sólo una o dos semanas antes de la celebración, e incluso existen búsquedas muy cerca de la fecha o ese mismo día. Pero independiente de los tiempos, la intención de buscar el regalo en internet es una acción clave para el retail, ya que a través de este medio pueden capturar la atención del usuario y obtener nuevos clientes.

Algunas cifras que lo avalan son: Se estima que alrededor del 70% de los usuarios en Argentina, Chile, Perú, Colombia y México, consulta de forma online antes de realizar una compra. Y de hecho, en México, por ejemplo, 76% de las personas que utilizan internet móvil ha realizado una compra a través de ese dispositivo, según el estudio Mobile Commerce en México y el mundo.

¿Pero qué estrategias puede realizar el retail?

Las promociones pueden ser un atractivo, sin embargo, no define la compra en una fecha tan importante como el Día de la madre, donde los usuarios están dispuestos a pagar más. Por lo que el foco de las marcas debe estar en entregar una gran experiencia de compra. Por ejemplo, uno de los requerimientos de los usuarios es tener ideas de qué regalarle a la mamá. Las marcas, pueden recomendar productos en base al interés de la madre.

Pero la experiencia de compra es de principio a fin, es decir que además de recomendar regalos, exista el stock suficiente para adquirirlo, que el despacho se realice o exista flexibilidad en la entrega, es decir que se pueda comprar online con retiro en tienda. Además, se debe tener en cuenta que los usuarios realizan sus búsquedas en sus tiempos libres, es decir en colación, en el transporte público, etc, por lo que utilizan su celular. Ante esa realidad el sitio web de las marcas debe estar optimizado para mobile, ya que según sitios especializados, 55% de los usuarios usa su celular para comparar precios.

También se debe tener en cuenta, que además de los regalos, como objetos, las nuevas generaciones, también buscan regalar experiencias. En ese sentido, los días de spa, cabalgatas, los paseos a viñedos, e incluso las salidas a comer son alternativas que las personas también están analizando. Y aunque son rubros que no ofrecen productos como tal, los usuarios también exigen una gran experiencia de compra de principio a fin. Es decir, que sus plataformas estén operativas, que puedan obtener respuestas rápidas a sus inquietudes, etc.

Si necesitas eficientar tu negocio para entregar un mejor servicio, en Datamind estamos preparados para apoyarte en esta nueva forma de gestionar y trabajar los datos con tu equipo, para que así puedas disminuir ventas perdidas y evitar quiebres de stock. Para más información, contáctanos aquí

Artículos Relacionados

En el mundo de retail existen fechas que generan más demanda de las personas, por ende, mayores ventas. Sucede en Halloween, navidad, fiestas patrias, ...

El retail y las preferencias de los consumidores están cambiando constantemente, por eso es importante que las marcas que venden en el retail se ...

Comenzar a vender productos en el retail es una gran oportunidad, ya que se podrá llegar a un mayor público, lo que significará mayor ...