Estrategias efectivas para reducir las mermas en el retail

Cuando hablamos de mermas en el retail, lo primero que se me viene a la cabeza son los robos hormiga. Hechos que para algunos involucrados son sólo una anécdota para contar, pero que provocan millonarias pérdidas para el retail. Según un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Chile, junto a otras entidades, las mermas durante el año 2022 dejaron pérdidas por US$ 177 millones.   

Además de los robos, las mermas también se pueden generar por errores administrativos, productos dañados o caducados, etc.   

Para que las marcas puedan disminuir el impacto que les genera en sus márgenes, pueden aplicar estrategias para optimizar la gestión del inventario en el retail.   

Algunas de recomendaciones son:   

Mejorar la seguridad y vigilancia: 

El robo es una de las principales causas de mermas en el retail. Para combatir este problema, es fundamental invertir en sistemas de seguridad y vigilancia efectivos. La instalación de cámaras de seguridad, alarmas antirrobo y sistemas de control de acceso puede disuadir a los ladrones y proporcionar evidencia en caso de incidentes. Además, se recomienda capacitar al personal en técnicas de prevención de pérdidas y establecer políticas claras sobre la seguridad en la tienda.  

Implementación de tecnología de seguimiento: 

El uso de tecnología puede ayudar a controlar el inventario de manera más precisa y reducir las mermas. Implementar sistemas de etiquetado electrónico, como RFID (identificación por radiofrecuencia), permite realizar un seguimiento automatizado de los productos en tiempo real. Esto facilita la identificación rápida de discrepancias entre el inventario registrado y el físico. 

Optimización de los procesos de recepción y almacenamiento: 

Muchas mermas ocurren durante el proceso de recepción y almacenamiento de los productos. Es esencial establecer procedimientos claros y eficientes para inspeccionar y verificar los productos entrantes. Se deben revisar las fechas de caducidad, los envases dañados y la calidad general de los productos. Asimismo, es importante contar con sistemas adecuados de almacenamiento y rotación de inventario para evitar productos obsoletos o dañados.  

Capacitación del personal: 

El personal bien capacitado desempeña un papel crucial en la reducción de las mermas en el retail. Entregarles conocimiento y herramientas sobre la importancia de la gestión del inventario, la detección de robos y la manipulación adecuada de los productos, puede ayudar a prevenir pérdidas. Para apoyar la labor del personal, es que hemos desarrollado la plataforma taskmanager, que permite estar siempre conectado con los colaboradores. Asegurar una correcta implementación de tus productos, ejecución de tus campañas y promociones y mucho más.   

Análisis de datos: 

La recopilación y análisis de datos sobre las mermas son fundamentales para identificar patrones y tendencias. Utilizar herramientas de análisis de datos y software de gestión del inventario puede proporcionar información valiosa sobre las áreas problemáticas y las causas subyacentes de las mermas. Con esta información, las empresas pueden implementar mejoras en sus procesos y tomar decisiones más informadas para reducir las pérdidas.   

Para ello pueden contar con la tecnología de DATAMIND, que integra en una plataforma los portales B2B de todos los retailers donde participa tu marca – Actualmente estamos trabajando con más de 140 proveedores (700 marcas), conectando la información de más de 500 retailers en más de 18 países- Eso permite analizar la venta y performance de los productos en las salas y optimizar la toma de decisiones para que puedas disminuir tus mermas y mejorar el servicio al cliente.   

¿Más información? Escríbenos

Artículos Relacionados

Sin duda que uno de los sueños de todo emprendedor es que sus productos estén exhibidos en el retail. No sólo porque es un ...

En el mundo de retail existen fechas que generan más demanda de las personas, por ende, mayores ventas. Sucede en Halloween, navidad, fiestas patrias, ...

Décadas atrás era normal que las personas no dudaran en botar los alimentos que no iban a comer, que se quedaron en la nevera ...