Nuevas tecnologías en el 2023: ¿aliados o competencia?

Sin duda que la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías del 2023, serán los hechos más importantes que quedarán en la historia de este año. Es que la popularidad del chat gpt lo ha superado todo: una semana después de su lanzamiento había sobrepasado el millón de suscriptores, superando a Netflix, Facebook o Instagram.   

De hecho, el propio Bill Gates, ha afirmado que la IA está dentro de los hitos más trascendentales de la tecnología digital, tales como la creación del pc o internet. Afirmación que no se puede negar, debido a las características que tienen chat gpt, que busca comprender y generar respuesta coherente en base al contexto entregado en una conversación.  

Si bien su servicio ha causado sensación, hay diversas posturas en relación a sus consecuencias. Y así lo confirma el mismo chat gpt, al que le pedimos opiniones de su servicio en base a la retroalimentación general que ha recibido. 

  • Opinión positiva: “Es una herramienta increíblemente útil para mejorar la eficiencia y la productividad en diversas áreas, como la atención al cliente, la generación de contenido y la asistencia virtual. Su capacidad para entender y responder al lenguaje humano de manera coherente y cohesiva es asombrosa, y representa un gran avance en la inteligencia artificial”. 

  • Opinión escéptica: “Aunque ChatGPT muestra promesas en términos de su capacidad para generar respuestas coherentes, todavía tiene limitaciones evidentes. En ocasiones, sus respuestas pueden ser inexactas, sesgadas o incluso inapropiadas. Es importante tener precaución al utilizar esta tecnología y asegurarse de que se aplique de manera ética y responsable”. 

  • Opinión crítica: “Representa un riesgo significativo para la privacidad y la seguridad de los datos. La posibilidad de que una IA pueda interactuar con los usuarios en tiempo real plantea preocupaciones sobre la recopilación y el uso de datos personales”.   

Pero una de las principales inquietudes que ha generado la IA es el temor de los trabajadores a ser reemplazados por la tecnología. Según los expertos (y el propio Gates) es algo que puede suceder con algunos trabajos, especialmente los repetitivos, pero no de forma masiva, porque la tecnología no está avanzando con la rapidez que esperaban algunos futuristas.  

Hoy los avances tecnológicos son herramientas que están para asistir y complementar las capacidades humanas, brindando apoyo y asistencia en tareas específicas, para aumentar la eficiencia y la productividad de las personas. Pero como bien aclara chat gpt, no puede realizar trabajos completos ni reemplazar la necesidad de habilidades humanas como el juicio, la empatía, la creatividad y la toma de decisiones. 

Como se sabe que hay labores que sí desaparecerán, las empresas han comenzado a capacitar a sus trabajadores en otras áreas, entre ellas la tecnología, para que tengan más herramientas para moverse laboralmente dentro de la misma organización. Porque la tecnología no se puede ignorar, por el contrario, se debe aprovechar al máximo para potenciar las habilidades de los colaboradores, y así hacer más eficientes y productivos a los equipos de trabajo.  

Por ejemplo, quienes trabajan en el rubro del retail, pueden contratar  nuestra herramienta de punto de venta, llamada taskmanager, para eficientar el desempeño de los reponedores o promotores. La labor de ellos es clave y se puede aprovechar al máximo utilizando las alertas inteligentes. Con taskmanager se puede asegurar una correcta implementación de los productos, ejecución de las campañas y promociones, además de mantener al resto equipo informado de forma simultánea e instantánea. Incluso, nuestra metodología, permite trabajar en zonas sin cobertura de internet.  

La tecnología sigue trabajando incansablemente para superarse, los humanos debemos hacer lo mismo. Si estás a cargo de equipos de trabajo, adopta herramientas que ayuden a las empresas en su productividad y a tus colaboradores, a conocer nuevas formas de trabajo más tecnologizados. ¡No te quedes atrás!    

¿Quieres conocer más sobre Datamind? Escríbenos, te contactaremos a la brevedad.  

Artículos Relacionados

En el mundo de retail existen fechas que generan más demanda de las personas, por ende, mayores ventas. Sucede en Halloween, navidad, fiestas patrias, ...

El retail y las preferencias de los consumidores están cambiando constantemente, por eso es importante que las marcas que venden en el retail se ...

Comenzar a vender productos en el retail es una gran oportunidad, ya que se podrá llegar a un mayor público, lo que significará mayor ...