Para nadie es una novedad que las ventas online han aumentado en los últimos años, sin embargo, el punto de venta no ha dejado de tener importancia para las marcas. Es más, las estrategias por entregar una mejor experiencia al usuario se han incrementado, incluso con la adquisición de software de gestión de punto de venta, para que el control sobre las preferencias de los clientes, el stock, la presentación del producto y más, se puedan potenciar.
Esto se debe a que los consumidores utilizan más de un canal para concretar su compra y las tiendas físicas son una de ellas. Por esa razón contar con los productos que busque el cliente, que estén visibles para que sea fácil acceder a ellos, saber cuándo solicitar más stock, son algunas de las acciones que se deben cumplir para no defraudar a los usuarios y así evitar ventas perdidas.
Si bien existe un equipo en terreno que se encarga de cada uno de los detalles mencionados anteriormente, utilizando un software de gestión de punto de venta la tarea no sólo se hace más fácil, sino que más eficiente y colaborativa, ya que cada acción queda registrada en la plataforma y se comunica al resto del equipo.
Si aún no estás totalmente convencido, te respondemos la siguiente inquietud:
¿Por qué es importante capacitar a tu equipo en terreno?
Como ya mencionamos los software de gestión son herramientas que ayudan a eficientar el trabajo en terreno, es decir el desempeño de los reponedores o promotores. Si bien actualmente es una actividad que muchos pueden considerar básica, está lejos de serlo.
“La promotoría hoy juega uno de los papeles más importante dentro del área operativa y en la mayoría de los casos, es la posición que menos programas de desarrollo tienen. Debería ser la posición más capacitada ya que es quien representa la marca en el piso de venta dentro del retail y con nuestros consumidores finales”, asegura Víctor Sánchez, Business Development Manager de Datamind México, en su columna sobre ¿Es un gasto o un valor agregado la promotoría en el punto de venta?
Capacitar a un reponedor o promotor no sólo los ayudará a desenvolverse con mayor seguridad y conocimiento sobre la marca que está representando, sino también a ocupar los primeros espacios dentro del retail. “La promotoría es un valor agregado siempre y cuando esté acompañada de un desarrollo de habilidades en terreno para fortalecer su ejecución”, afirma Sánchez.
Quien agrega: “Todos al final del día llegan a la góndola de una tienda a surtir la demanda de los productos. Por lo que el producto debe de estar a la mano o dentro de las primeras posiciones para facilitar la compra, debe estar correctamente ejecutado y con un correcto inventario, ¿quién es el responsable de que esto suceda? el promotor de la marca o reponedor, es por eso que debemos de asegurar un constante desarrollo de habilidades para nuestros equipos: desde herramientas que les permitan tener comunicación constante con sus líderes y áreas comerciales, así como información que les permita entender el conocimiento del valor del negocio que está en sus manos y del cual son responsables”.
¿Por qué elegir TaskManager?
En Datamind hemos desarrollado TaskManager, una plataforma que tiene como objetivo apoyar a tu equipo en terreno, entregando las herramientas necesarias para que se puedan recopilar datos trascendentes en relación al punto de venta.
Algunas de sus características son:
- Creación de tareas automatizadas y revisión del cumplimiento de las rutas asignadas a tu equipo de trabajo, ya que cuenta con geolocalización.
- Como la información que se registre se entrega de forma instantánea al resto de tus colaboradores, los imprevistos se podrán resolver rápidamente y podrás mejorar la productividad de tu negocio.
- Algunos de los datos que podrás revisar en la plataforma son: venta de productos y los que no se han vendido, qué productos siguen con stock, nivel de venta perdida de tu negocio, que los precios estén actualizados y visibles al público y más.
- También podrás gestionar tus principales KPI con información trascendental de tu marca.
- Adicionalmente, podrás cargar imágenes, administrar workflows y tendrás un sistema que te permitirá dar aviso sobre el cierre de tareas realizadas.
- Con nuestra herramienta también podrás reponer y asegurar tu layout, además de crear alertas para que los supervisores o CPFR se enteren de las gestiones que estás haciendo en cada una de las salas que tu equipo en terreno visite.
Además para ocupar la herramienta no necesitarás estar conectado a internet, ya que TaskManager cuenta con la modalidad offline, por lo que podrás utilizarlo independiente de tu conectividad. Y por último, si te preguntas sobre la seguridad de tus datos, puedes tener la certeza de que son completamente confidenciales, ya que contamos con altos estándares de protección. Es así como grandes marcas han y siguen confiando en nosotros.
Sé uno de ellos y elige la mejor opción para tu equipo de ventas. ¿Quieres conocerla? Escríbenos y te contactaremos para contarte más sobre el TaskManager y sus grandes ventajas.