Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Qué tendencias puede rescatar el retail de Google Trends?

Anualmente Google realiza un resumen de qué fue lo más buscado a nivel mundial durante ese periodo. Y el 2021 no fue la excepción. Como es de suponer existen búsquedas en diferentes áreas, tales como economía, cultura, entretención y temas contingentes como el Covid, que como hemos comentado en otros artículos, afectó la vida de la población mundial en un 100%.

Tanto es así que entre las mayores búsquedas durante el año pasado, se encuentra: “cómo montar un negocio”, lo que superó a “cómo conseguir un empleo”. De hecho un informe publicado por la OCDE: “Los emprendedores perdidos 2021”, destacó a Chile como el país con mayor porcentaje de la población participando en nuevos emprendimientos. Lo sigue Colombia y en el puesto número 9 se encuentra México.

Otra de las búsquedas fueron: “cómo proteger el planeta”, “impacto del cambio climático” y “sostenibilidad”, esto demuestra que el interés de las personas por el cuidado del medio ambiente no es una moda, sino que es una tendencia que ha llegado para quedarse. Y así lo saben las marcas, que han comenzado a modificar procesos, packaging (reutilizados o reciclados), despachos (usando autos eléctricos) y más.

Asimismo, han surgido nuevas startups o negocios enfocados en la sustentabilidad, que poco a poco han tomado mayor protagonismo entre las personas. En Chile podemos encontrar Karün, Notco, Al gramo, entre otras. Mientras que en México destaca Modebo.

Algo que debe rescatar el retail de los intereses de las personas, según Google Trends, es que el consumidor está cada vez más informado y con una intención definida de compra. Y que para satisfacer las nuevas preferencias de los consumidores es clave trabajar con las startups, que están desarrollando innovación, alineados con una máxima clave: la sustentabilidad.  

Y tus datos, ¿Te permiten estar informado de tus clientes o consumidores?

Artículos Relacionados

A pesar que la pandemia suena como un hecho lejano, produjo un punto de quiebre en los hábitos de compra de los usuarios, cambiándolos ...

Los nuevos años son ideales para analizar dónde estamos y dónde queremos llegar. Y para realizar ese análisis sobre nuestra compañía, es que entrevistamos ...

Como ya sabemos, la inflación que existe en Latinoamérica ha afectado el poder adquisitivo de los usuarios. Es así, como las compras impulsivas están ...