Bien sabemos que la pandemia actual ha generado grandes cambios en nuestra forma de vivir y en nuestros hábitos de consumo, lo que ha afectado al retail. Aquí dejamos una breve mirada al escenario actual:

Impacto en mix de productos

Hemos visto como las cadenas han puesto el foco en los productos con mayor rotación, dejando un poco de lado los productos de fondo de surtido y buscando productos más básicos y de mayor gramaje.

En este sentido la recomendación es alinear todos los esfuerzos de producción, distribución y revisión en tienda de estos productos.

De todas formas, hay que estar atentos, ya que al momento de normalizarse la situación actual (lo que se hará de manera gradual) se debe retomar el abastecimiento de productos de alto valor y asegurar su exhibición.

Impacto en la ruta del personal en terreno

El retail está optando por solicitar que los reponedores/promotores/mercaderistas sean de función exclusiva en cada punto de venta para así evitar que los funcionarios deban visitar distintas salas y reducir el riesgo de contagios.

Dado que es más probable que proveedores grandes ya cuenten con personal dedicado por sala, serán los medianos y pequeños quienes se vean mayormente impactados por esta medida. Asimismo, esto también puede ocasionar que las salas con menor tamaño no puedan ser visitadas.

Como medida, y aunque probablemente no sea fácil de implementar (sobre todo con personal propio), nos parece interesante explorar la posibilidad de generar alianzas con empresas no competidoras de la marca y hacer un plan de trabajo en conjunto para maximizar la cobertura sin tener que incurrir en los costos de contratar personal adicional.

Impacto en la gestión del punto de venta

Dado que las tiendas cuentan cada vez con menos personal disponible, algunas gestiones que normalmente se realizaban en terreno se hacen cada vez más difíciles de ejecutar, como los ajustes de inventario y los sugeridos de compra.

Para este punto creemos que la clave está en tratar de realizar los cambios y ajustes a nivel central. Claramente la disponibilidad de información es clave para tomar decisiones, por lo cual nos parece importante explorar y apoyarse con herramientas tecnológicas, que hoy, más que nunca, son fundamentales en la toma de decisiones para optimizar la gestión.

Articulos Relacionados

DATAMIND
DATAMIND
En Datamind estamos construyendo herramientas de Big Data y Analytics que están revolucionando la gestión comercial del retail en Chile y el mundo.

Compartir en

No pierdas la oportunidad de descubrir la mejor plataforma de análisis y gestión de punto de venta para proveedores de retail.