Los eventos Cyber siguen siendo actividades claves para el comercio nacional, dado al gran número de ventas que se concretan durante estos periodos. Una prueba de ello, es el Cyberday (CD) y CyberMonday (CM) realizados durante el 2021 en Chile, los cuales superaron toda expectativa, ya que vendieron USD 640 y USD 433 millones respectivamente.
En otros países la situación es similar, en Perú, por ejemplo, el retail cuadriplica su venta promedio online durante los cyber, según estudio de GFK.
Para cumplir con ese nivel de ventas, los retailers saben que deben superarse para dar el mejor servicio y estar preparados para cualquier clase de imprevistos, con el fin de asegurar de que los clientes tengan una buena experiencia de compra.
Para cumplirlo, las marcas deben tener en cuentas las principales problemáticas que pueden surgir:
1. Gestión de productos
Recomendaciones básicas, pero no por ellas menos importantes, son: no vender más de los productos disponibles y tener un stock en base a los análisis de ventas de cyber anteriores o de otras actividades de ventas masivas. La omnicanalidad es una gran alternativa para cumplir con todas las ventas, ya que no sólo se utilizará stock desde los centros de distribución, sino también desde las tiendas físicas. De esa forma no se dependerá sólo de un canal de distribución.
2. La importancia de la plataforma web
Una de las críticas que más se repite en los eventos cyber, es que las plataformas web se saturan y no logran concretar sus compras. Esto no sólo genera frustración en los clientes, sino que provoca que pierdan interés y compren en otro retail. Para estar preparado es clave asegurar la capacidad del servidor, velocidad y la usabilidad de la página web. Poner a prueba la plataforma en otras fechas importantes, también ayuda a identificar las falencias de la web.
3. Logística
La logística no es sólo hacer despachos de productos, sino que es controlar y coordinar en tiempo real, pedidos, boletas, stock y despachos. Para una buena administración es clave contar con tecnología y análisis de datos que ayuden a tener la información completa para tomar las mejores decisiones.
No está demás decir que la experiencia de cada retail y de la competencia son fundamentales para mejorar. También identificar cuáles son los productos más vendidos y los niveles más altos de visitas, datos claves para estar más preparado para un próximo cyber.
En Datamind conocemos los principales dolores de las marcas y sabemos cómo resolverlos, ya que tenemos la expertise y la tecnología para para eficientar los procesos del negocio y apoyarte en gestionar y trabajar los datos con tu equipo, para que así puedas disminuir ventas perdidas y evitar quiebres de stock.
Si quieres saber más sobre nuestros servicios, escríbenos a [email protected]