¿Cómo los costos de producción afectarán en los precios para las fiestas patrias?

A pocos días de que se celebren las fiestas patrias en México (16 septiembre) y en Chile (18 septiembre), ya todos saben que tendrán que desembolsar más dinero en sus respectivas celebraciones. Es que la inflación ha afectado fuertemente a los países de Latinoamérica, por ejemplo en México llegó a 8,6% en julio y a pesar que los trabajadores tuvieron un aumento en sus salarios de un 6,7% en febrero, su calidad de vida se ha visto afectada. 

Según medios mexicanos, las celebraciones de fiestas patrias se han encarecido en un 22% y ya tienen claro cuáles serán los destinos más caros para disfrutar esta importante fecha: Guanajuato, Tabasco, Hidalgo y Ciudad de México. 

En Chile la situación es similar, ya que la inflación llegó a 14,1% este año, su nivel más alto en 3 décadas. Y según medios del país, realizar un asado (celebración típica en fiestas patrias), varió un 22,5% entre este año y el pasado. Esto a raíz que los productos han aumentado de precio, especialmente los importados, por lo que se recomienda elegir productos nacionales. 

Pero esta situación no sólo afecta al cliente final, sino también a las empresas, que han visto disminuir sus ganancias. Entre las principales razones están: el alza de precio de materias primas y los mayores costos de distribución. Un ejemplo, es Agrosuper, empresa chilena que tuvo una caída de 23% en sus ganancias durante el primer semestre (según publicación del medio chileno DF) 

Ante esta realidad es de gran importancia, para las marcas y empresas, optimizar sus puntos de venta y evitar ventas perdidas. Para ello debe tener una buena eficiencia en sus procesos, ¿Cómo se puede lograr? 

  1. Con nuestra herramienta de punto de venta, Taskmanager™,  podrás acceder a las alertas de productos con stock y sin venta.

  2. Típicamente necesitas reponer y asegurar tu layout, para evitar que tu competencia se tome el lineal.

  3. Verifica que el fleje de precios esté actualizado y visible al público. A todos nos pasa que NO compramos cuando tenemos dudas de cuánto cuesta el producto.

  4. Y si el stock no existe y pediste un ajuste. Levanta la alerta en el Taskmanager™ para que tu CPFR o supervisor se entere que ya hiciste gestión en la sala y se coordine con la cadena.

Invierte en servicios que ayuden a aumentar los ingresos de tu negocio y a cumplir con las nuevas exigencias de los clientes. ¿Necesitas ayuda o más información? Contáctanos, queremos potenciar tu marca y trabajar en equipo. 

Articulos Relacionados

DATAMIND
DATAMIND
En Datamind estamos construyendo herramientas de Big Data y Analytics que están revolucionando la gestión comercial del retail en Chile y el mundo.

Compartir en

No pierdas la oportunidad de descubrir la mejor plataforma de análisis y gestión de punto de venta para proveedores de retail.