La transformación digital que se necesita realizar en los retailers de México

No quedan dudas de que la pandemia ha marcado una dramática emergencia de salud para México y el mundo. No sólo ha afectado a toda la población por los contagios, sino también ha modificado estilos de vida, libertades, conductas de las personas. Asimismo ha sucedido con los emprendedores y las empresas de los retailers, quienes han tenido dificultades principalmente con los traslados y stock de productos.

Por ejemplo, actualmente se está viviendo una crisis en la cadena de suministros a nivel mundial, donde los emprendedores han sido los más afectados. Esto ha generado que los precios suban y que los usuarios no encuentren los productos que estaban habituados a conseguir. Una investigación global de SOTI, reveló que en México el 40,9% de los clientes considera que ha habido un aumento de precios durante el último trimestre del 2021 y el 46,7% dijo no encontrar uno o más productos que habitualmente compraba en las tiendas. 

Esta realidad, más la tendencia – en aumento- de comprar de forma online, ha generado una necesidad urgente de transformación digital en las empresas mexicanas, ya que sólo el 16% de los retailers maneja inteligencia comercial, información análitica, etc. (según Marc Monsonego, VP de Capgemini México), datos claves para conocer al consumidor y adelantarse a sus necesidades, ya que la inmediatez que produce la compra online, ha vuelto a los usuarios más exigentes, que esperan siempre encontrar su producto y recibirlo en el menor tiempo posible.  

De hecho, el mismo estudio de SOTI demuestra la importancia de la inmediatez para los clientes, ya que el 64,2% favorece la entrega a domicilio y para el 86% la velocidad de entrega es un factor clave al momento de efectuar una compra. Es más, el 38,7% dijo que priorizará las tiendas que tengan un tiempo de recogida de al menos dos días. 

Para cumplir con las nuevas exigencias de los clientes es clave un excelente manejo de la logística e  inteligencia del inventario, a través de sistemas tecnológicos que puedan entregar información sobre los productos más solicitados, data para evitar quiebres de stock y más. En Datamind contamos con el proceso de BI, que permite integrar en una misma plataforma todos los portales B2B de los retailers, para que tengas toda la información que necesitas.  

Además contamos con Taskmanager, una herramienta digital que permite la interacción entre más puntos de venta, donde nuestros algoritmos podrán realizar alertas tempranas y orientar el trabajo de campo.

¿Quieres conocer más sobre nuestros servicios? Contáctanos aquí y resolveremos todas tus dudas. 

Articulos Relacionados

DATAMIND
DATAMIND
En Datamind estamos construyendo herramientas de Big Data y Analytics que están revolucionando la gestión comercial del retail en Chile y el mundo.

Compartir en

No pierdas la oportunidad de descubrir la mejor plataforma de análisis y gestión de punto de venta para proveedores de retail.